¿Conoces las diferencias entre peluquería y salón de belleza?. ¿Qué es un estilista?. ¿Y una barbería es una peluquería masculina?.
En los últimos años, mucho ha cambiado la forma de ver el mundo de la belleza capilar. Antes, los diferentes profesionales, barberos, estilistas y peluqueros eran grupos independientes que se dedicaban a uno o varios servicios dentro de su salón.
Actualmente, eso ha cambiado para mejor, consiguiendo que cualquier profesional que se dedique al cuidado del cabello y pelo facial, esté formado con unos conocimientos básicos para aconsejar de una manera adecuada a cualquier cliente dentro del mundo de la belleza.
Aun así, vamos a describir a continuación las características que diferencian a cada profesional del cabello.
Peluqueros
En una peluquería profesional se trabaja el corte y cuidado del cabello: corte, coloración de pelo, peinados… Aunque pueden ofrecer otros servicios adicionales, las peluquerías se centran en el pelo de la cabeza, no en el facial ni corporal. Cabe destacar que en la peluquería no solo se corta el pelo, sino que, además, nos pueden ayudar con los problemas de caída y cuidado del cabello.
Pueden ser tanto mixtas como hacer diferenciación entre peluquerías femeninas y masculinas, según su especialización.
Estilistas
Este oficio nace a raíz de la necesidad que se crea en la peluquería para conseguir sacar el mayor partido a cada persona. El estilista es la persona que se encarga de resaltar el rostro de la persona a través de nuestras líneas de la cara y del cabello.
Nos puede asesorar con un buen peinado, color, corte de nuestro pelo que irá acorde con nuestra forma de la cara, nariz, cejas y líneas de expresión.
Este oficio se puede ampliar con el buen asesoramiento de postura, vestimenta, combinación de colores, tanto en un buen maquillaje, en nuestro cabello y finalmente nuestra ropa y forma de caminar.
Hoy en día cualquier profesional está preparado para asesorar con una buena imagen a sus clientes tanto femenina como masculino.
La diferencia entre un estilista y un peluquero es que el estilista profesional ofrece un servicio más centrado en el consejo y asesoramiento. Un peluquero, en cambio, estilista, te podrá marcar un estilo según tu físico o forma de vestir.
El estilista no solo se encuadra en el ámbito de la peluquería, sino que puede e, incluso, debe manejar otros aspectos relacionados con la moda y el estilo. El estilista debe ser capaz de trabajar una imagen global que le dé a la persona el estilo que busca y que encaje en su entorno.
Salón de belleza
El salón de belleza suele ofrecer toda una serie de servicios adicionales, complementarios al corte y peinado, centrados en tratamientos de estética: Manicura, maquillaje, tratamientos para la piel, depilación…
Barberos
Es uno de los primeros oficios en la historia. El barbero era un hombre de una gran importancia en la sociedad. Este oficio se remonta a la antigua Grecia.
En la antigüedad eran casi siempre hombres, se dedicaban exclusivamente al mundo del caballero ofreciendo tres servicios: el corte de pelo, el afeitado de la barba, bigote y el corte de uñas de las manos.
En muchos casos, las barberías eran consideradas lugares con una gran interacción social y eran foros donde se podían compartir diferentes preocupaciones públicas y donde los ciudadanos participaban en debates de temas de actualidad. En su momento ayudaron mucho para formar la identidad masculina.
Hoy en día, han vuelto a resurgir los barberos, pero aportando solo el lado de la belleza, dando importancia a la moda y el cuidado del cabello. Esa parte cultural y social de antaño ha desaparecido por la falta de tiempo actual de los hombres.
Aquí los servicios se centran en el afeitado y cuidado de la barba. En los últimos años, han aflorado negocios expresamente dedicados a ello, comercios especialistas en este sector.
También se puede encontrar integrado el servicio dentro de peluquerías masculinas que desean dar un servicio más completo.
Esperamos que este artículo os aclare vuestras dudas acerca de los profesionales de la belleza, aunque como arriba hemos comentado, ahora es raro que cualquiera de ellos no esté al día con los principios básicos de cada uno de los profesionales que existen.